Bruce Willis vive en un hogar especial, rodeado de cariño, mientras avanza su enfermedad
El actor Bruce Willis atraviesa un momento difícil tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad que afecta el lenguaje, la conducta y la personalidad. Su esposa, Emma Heming Willis, contó en una entrevista que tomó la difícil decisión de trasladarlo a una segunda casa, separada del hogar familiar.

Emma y Bruce son padres de dos niñas, Mabel (13) y Evelyn (11). Según explicó, priorizó el bienestar de ellas al elegir un espacio adaptado a las necesidades del actor. “Bruce querría que nuestras hijas vivieran en un lugar pensado para ellas, no para su enfermedad”, declaró en el especial televisivo Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey.
“Estoy agradecida de que Bruce todavía esté aquí”.
Actualmente, el protagonista de Pulp Fiction reside en una vivienda de una sola planta, acompañado por un equipo de cuidadores permanentes. Emma describe este hogar como un sitio lleno de amor, calor, atención y también de risas, gracias a las visitas frecuentes de amigos que animan sus días.

Aunque la separación es dura, la familia mantiene los lazos cercanos. Las niñas suelen compartir con su padre desayunos, cenas, películas y momentos de conexión. Para Emma, el diagnóstico fue un golpe inesperado y confuso. Reconoció que al inicio se sintió en caída libre, intentando comprender una enfermedad que ni siquiera sabía pronunciar. Cree además que, en un primer momento, Bruce no alcanzó a entender del todo lo que sucedía.
Pese a que la demencia le ha quitado en gran medida la capacidad de comunicarse verbalmente, Bruce conserva movilidad y buena salud física. “Es su cerebro el que lo está traicionando, no su cuerpo”, explicó Emma, subrayando cómo han tenido que buscar nuevas maneras de comunicarse. Aun así, agradece que su marido siga presente en la vida familiar: “Estoy agradecida de que Bruce todavía esté aquí”.

Emma se ha convertido en su cuidadora principal y decidió compartir su experiencia en un libro titulado The Unexpected Journey, que saldrá a la venta el 9 de septiembre. La obra profundiza en la manera en que la familia ha enfrentado la enfermedad con amor, paciencia y resiliencia.
La demencia frontotemporal afecta a entre 50.000 y 60.000 personas en Estados Unidos. Suele iniciar con cambios sutiles de comportamiento o de lenguaje. En el caso de Willis, los primeros signos fueron discretos pero preocupantes: hablaba menos, se mostraba más reservado en reuniones familiares y reapareció la tartamudez que había tenido de niño. Para un hombre conocido por ser conversador y entusiasta, estos cambios resultaron inquietantes.

Hoy, Emma y sus hijas afrontan esta etapa con fortaleza, intentando que Bruce viva rodeado de afecto y alegría, a pesar de los retos que plantea la enfermedad.